Un buen tutorial de JSF
Link directo
Pequeño espacio para compartir lo que puedo aprender día a día. Java y muchas cosas más.
Mostrando entradas con la etiqueta cortitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortitas. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 22 de enero de 2010
Crear EXE de un JAR (jar to exe)
Si alguna vez desean crear un compilable .exe desde un .jar, este tutorial de Domínguez Geniz Amalio Javier les puede ayudar.
Descargar el tutorial
Descargar el tutorial
domingo, 10 de enero de 2010
Incrementar o Disminuir dias a una fecha con Java
Les dejo un código que tal vez en algún momento les sirva de ayuda con las fechas.
Solo aplicando el método ADD a la fecha podemos incrementar o disminuir "X" o "-X" dias a la fecha.
Notese que al momento de querer saber el mes en entero, el dia y el año; le sumamos unas cantidades para que nos salgan generales.(es por una desfase que pasa al obtener enero por ejemplo nos sale 0 y diciembre 11; entonces sumamos 1 para que se ponga en fase.De la misma forma para el año.)
Solo aplicando el método ADD a la fecha podemos incrementar o disminuir "X" o "-X" dias a la fecha.
Calendar fecha = Calendar.getInstance(); // obtiene la fecha actual
System.out.println(fecha.getTime()); //Imprimimos la fecha actual
fecha.add(Calendar.DATE, 23); //Incrementando 23 dias a la fecha
System.out.println(fecha.getTime()); //Fecha Incrementada
System.out.println(fecha.getTime().getDate()); //Imprimiento el dia
System.out.println(fecha.getTime().getMonth()+1);//Imprimiento el mes
System.out.println(fecha.getTime().getYear()+1900);//Imprimiento el año
Notese que al momento de querer saber el mes en entero, el dia y el año; le sumamos unas cantidades para que nos salgan generales.(es por una desfase que pasa al obtener enero por ejemplo nos sale 0 y diciembre 11; entonces sumamos 1 para que se ponga en fase.De la misma forma para el año.)
domingo, 25 de octubre de 2009
Descargar XLS y PDF sin abrirlos en el navegador
Más de uno ha querido solucionar este problema: un link en un archivo para descargar un XLS o PDF (o DOC) sin que se abra en el navegador. Pues aquí tengo la solución (con PHP)
Primero, los enlaces deberían como estos:
XLT
PDF
Y el archivo download.php es el siguiente:
$doc=$_GET["link"];
header('Content-Type:application/octet-stream');
header('Content-Disposition:attachment; filename="'.$doc.'"');
readfile($doc);
?>
Vía :ApuntesdeJava
sábado, 29 de agosto de 2009
Encriptación con javascript
jCryption es una librería javascript que utiliza jQuery y que nos permite encriptar los datos de un formulario sin necesidad de utilizar SSL. Para ello utiliza la encriptación del algoritmo de clave pública de RSA.
Muy útil para aquellos que no puedan disponer de conexión SSL.
Vía | SentidoWeb
Muy útil para aquellos que no puedan disponer de conexión SSL.
Vía | SentidoWeb
sábado, 18 de abril de 2009
Detectar código duplicado en PHP
PHPCPD es una herramienta que nos permite detectar código duplicado en nuestros scripts PHP. Es muy común en los desarrolladores web que aveces por salir de un apuro copiamos código existente.. PHPCPD(php copy paste detector)es un instrumento que hace más fáciles de detectar duplicados en el código php proyectos.
Vía | SentidoWeb
Vía | SentidoWeb
Suscribirse a:
Entradas (Atom)